top of page
Monsoon Runner® 
Operation references since 2008

Carena

Chile 2016
4 x 2.45MW Francis
Head = 122m
Diameter = 0.7m

La Higuera

Chile 2014-2015
2 x 90MW Francis
Head = 375m
Diameter = 2.2m

Bajo Tulua

Colombia 2013-2014
1 x 12MW Francis
Head = 220m
Diameter = 1.4m

Forrest Kerr

Canada 2013-2014
2 x 23MW Francis
Head = 110m
Diameter = 2.0m

Cahua

Peru 2008-2012
3 x 23.5MW Francis
Head = 220m
Diameter = 1.6m

Khimti

Nepal 2014-2015
1 x 12.7MW Pelton
Head = 670m
Diameter = 1.8

Statkraft_Logo.jpg
SN_Power_Logo.JPG
PTM Industrier
Norwegian University of Science and Technology
Hammerfest Energi (only in Norwegian)
Comentarios sobre el desempeño de Colbun, Chile
Rec_Colbun_DynaVec.JPG
Comentarios sobre el desempeño de Statkraft, Noruega
10-15% increased energy generation
DynaVec entregará cuatro (4) Monsoon Runners ™ a Colbún, Chile

DynaVec rediseñó las turbinas existentes como parte de la entrega para aumentar y optimizar la eficiencia y la producción de energía. El Contrato se firmó con Colbún en marzo de 2016. Los cuatro Monsoon Runners™ totalmente revestidos con carbono de tungsteno HVOF se entregaron en septiembre de 2016 para permitir la instalación y operación durante octubre de 2016 antes del período de Monzón de ese año.

La HPP Carena tiene importantes desafíos de erosión causados ​​por el limo, de ahí la decisión de Colbún de adquirir cuatro Monsoon Runners ™ que permiten que el 100% de toda la vía fluvial expuesta al limo esté protegida con HVOF para preservar los canales de la abrasión, evitar la pérdida de eficiencia durante la operación y detener la generación debido a las altas concentraciones de limo así como un mínimo del doble de tiempo entre los intervalos de mantenimiento.

El CEO de DynaVec, el Sr. Gunnar K. Gran comentó: “Es importante para DynaVec mostrar a la industria hidroeléctrica que nuestra tecnología innovadora y la posibilidad de aplicar completamente el recubrimiento HVOF a todas las superficies en un ángulo óptimo de 90 grados por robot es posible incluso en turbinas muy pequeñas . Una turbina protegida con HVOF diseñada a medida para resistir la erosión garantizará márgenes significativamente mayores para los propietarios de plantas, permitiéndoles generar siempre energía con toda el agua disponible independientemente de la concentración de limo y mantener la misma eficiencia durante el tiempo de operación ”.

Esta es la segunda entrega de Monsoon Runners™ de DynaVec a Chile. Los primeros Monsoon Runners ™ con la tecnología DynaVec se instalaron en la Central Hidroeléctrica Francis de 2 x 90 MW La Higuera en Chile y están operativos desde el año 2015.

Dynavec recibe Orden de Compra por dos rodetes Francis de 90 MW para la central hidroeléctrica La Higuera en Chile

DynaVec recibió en Julio del 2013 la orden para dos rodetes Francis de 90 MW para la central hidroeléctrica La Higuera en Chile. La Higuera es la mayor central hidroeléctrica en Chile y es operada por Tinguiririca Energía. La planta tiene desafíos significativos de erosión causados por sedimentos, de ahí la decisión de adquirir los Rodetes DynaVec de Monzón™ que proporcionan un 100% de protección HVOF a todas las superficies húmedas a fin de preservar los rodetes de la abrasión asi como prolongar los intervalos de mantenimiento.

Esta es la segunda vez en la que DynaVec tiene un proyecto mayor de cooperación con Andritz y la primera vez que sucede en Sudamérica. La entrega de ambos rodetes se realizará durante el 2014. El CEO de DynaVec, Sr. Gunnar K Gran comento: Estamos muy a gusto de cooperar una vez más con Andritz Hydro y tener la tecnología y sus beneficios reconocidos. La decisión del cliente de invertir en tecnología DynaVec es el resultado de la demanda del mismo en poder controlar los desafíos de erosión y de poder optimizar la vida útil de la turbina en términos de costo y generación de energía.

La Higuera es una central hidroeléctrica a filo de agua ubicada en el Valle de Tinguiririca, aproximadamente a 150 kms. de Santiago. La Higuera tiene una capacidad instalada de 155 MW la cual es suficiente en exceso para suministrarle energía a 452,000 hogares chilenos siendo la mayor central hidroeléctrica en Chile.

Entrega de DynaVec Monsoon Runner ™ a Colombia

DynaVec ha completado la entrega de un Monsoon Runner ™ a la PCH Bajo Tuluá en Colombia. El pedido de los rodetes Francis de 11MW se recibió en febrero de 2014 en cooperación con Andritz Hydro y se entregó en menos de siete (7) meses. El DynaVec Monsoon Runner ™ se puso en funcionamiento en marzo de 2015.

Colombia es un mercado importante para DynaVec dados sus desafíos con altos niveles de limo. Estamos muy contentos de suministrar una tecnología que puede manejar los desafíos de la erosión y permitir la generación siempre que haya agua disponible. Los datos operativos de los 2 x 22 MW Monsoon Runners ™ instalados en Perú y operativos con tecnología Dynavec desde 2009 son impresionantes con una generación de energía anual adicional de aproximadamente 10-15%, y tenemos altas expectativas para la HPP Bajo Tuluá" comentó el CTO de DynaVec , Dr. Ing. Per Egil Skåre.

DynaVec recibió el pedido de dos rodetes Francis de 90 MW para la central hidroeléctrica La Higuera en Chile en julio de 2013

DynaVec recibió el pedido de dos rodetes Francis de 90MW para la central hidroeléctrica La HiguerLa Higuera es la central hidroeléctrica más grande de Chile y es operada por Tinguiririca Energy. La planta tiene importantes desafíos de erosión causados ​​por sedimentos, de ahí la decisión de adquirir dos DynaVec Monsoon Runners ™ que permiten una protección 100% HVOF de las superficies húmedas para preservar los canales de la abrasión y prolongar los intervalos de mantenimiento.

Esta es la segunda vez que DynaVec tiene un proyecto de cooperación importante con Andritz Hydro pero es la primera vez para Sudamérica. La entrega de ambos Rodetes será durante el 2014.

El CEO de DynaVec, el Sr. Gunnar K Gran, comentó: "Estamos muy contentos de cooperar una vez más con Andritz Hydro y de que se reconozcan la tecnología y sus beneficios. La decisión del cliente de invertir en tecnología DynaVec es el resultado de un cliente exigente que desea controlar los desafíos de la erosión y optimizar el costo de vida útil de la turbina y la generación de energía"

La Higuera es una central hidroeléctrica de pasada en el Valle de Tinguiririca, aproximadamente 150km al sur de Santiago. La Higuera tiene una capacidad instalada de 155 MW, suficiente para abastecer a más de 452.000 hogares chilenos y es la planta hidroeléctrica más grande de Chile.

DynaVec recibe la orden para dos rodetes Francis para el Proyecto Hidroeléctrico Forrest Kerr en Canadá

DynaVec ha suscrito la orden para dos (2) rodetes empernados Francis de 22 MW con Andritz Hydro en Diciembre del 2011. Los dos rodetes contarán con recubrimiento duro total (HVOF) y serán suministrados durante el verano del 2013.

“Estamos muy complacidos de poder tener la oportunidad de trabajar juntos con Andritz Hydro en este proyecto y demostrar las ventajas de ser capaces de aplicar recubrimiento HVOF a todo el pasaje completo de agua en rodetes Francis “, comentó el CTO de Dynavec; Dr. Ing. Per Egil Skåre.

El proyecto hidroeléctrico a filo de agua Forrest Kerr, construido y operado por AltaGas, tiene una capacidad instalada de 195 megawatts. Esta localizado en British Columbia, aproximadamente 1,000 km al noroeste de Vancouver, Canadá. 

DynaVec suministrará Rodete Francis para la Central Hidroeléctrica de Venna

Dynavec suministrará un Rodete Francis para la nueva Central Hidroeléctrica de VENNA en Noruega. La orden fue recibida el 15 de setiembre del 2011 en cooperaciónmpañía noruega “Small Turbine Partner” (STP).

El Sr. Gunnar Gran, CEO de DynaVec, comentó: Estamos muy complacidos de recibir la orden para VENNA y una vez más de poder cooperar con Small Turbine Partner. Esto muestra que la tecnología DynaVec de rodetes empernados y método de fabricación para Rodetes Francis es competitiva inclusive en áreas donde la protección mediante recubrimientos no es necesitada.

El Rodete Francis de 2,8 MW será suministrado en Junio del 2012.

Artículo en la “Revista Internacional de Hidroeléctricas y Represas” 

 

Recubrimientos resistentes a la erosión en Rodetes Francis y Álabes (Vol. 17 - Número 2, 2010)

Un nuevo mpetodo de producción ha sido desarrollado para poder aplicar carburo de tungsteno a los rodetes de turbinas Francis y álabes. La turbina ha sido exitosamente operada a concentración máxima de sedimento y cargas de sedimento de 20 g/l y 240 kg/s respectivamente. 

bottom of page